REVISTA SCHERZO Núm 422 novembre 2025
Ja tenim el nou número de la revista SCHERZO del mes de novembre
DESTAQUEM:
CON NOMBRE PROPIO:
"Francisco Coll (Valencia 1985) es uno de los grandes compositores del panorama internacional. En noviembre estrena su primera ópera de gran formato, Enemigo del pueblo, en el Palau de les Arts, obra que podrà verse en el Teatro Real el próximo febrero. Además, será él mismo quien dirigirá su creación desde el foso, en la que será su primera incursión operística como director.
Carme Fernández Vidal (Palma de Mallorca 1970) A partir de la lectura y el pensamiento del filósofo Eugenio Trias, la compositora Carme Fernández Vidal ha concebido Se sueña que se està soñando. Una obra, de nueva creación, que será dirigida por Gemma New junto a músicas muy conocidas de Gershwin, Copland y Rimski-Korsakov."
SCHERZO 40º ANIVERSARIO:
"El próximo mes de diciembre se cumplen cuarenta años de la publicación del "número cero" de SCHERZO. Como es tradición en la historia de esta revista, hemos querido celebrar el aniversario por todo lo alto. Diez pianistas de reconocido prestigio, pertenecientes a diferentes generaciones, actuarán el 1 de diciembre en un concierto extraordinario que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Madrid.
Con motivo de la efeméride, hemos preparado también unas páginas especiales en los que los máximos responsables de ayer y de hoy al frente de este proyecto resumen el amplio recorrido que ha hecho de SCHERZO un referente en el ámbito de la prensa musical nacional e internacional: las ambiciones que impulsaron su nacimiento, los principios que han guiado con firmeza su crecimiento, las dificultades que en momentos puntuales han trabado el camino, el orgullo por las iniciativas emprendidas y la mirada puesta en los crecientes desafíos que plantea el futuro.
Cierran este apartado las semblanzas de los diez pianistas que tan generosamente han decidido celebrar con nosotros este 40º aniversario."
EN PORTADA: Alba Ventura:
"Alumna de Carlota Garriga y Alicia de Larrocha, Alba Ventura puede considerarse como la heredera de la escuela pianística española representada por la Academia Marshall, de la que es actual directora artística. La pianista catalana acomete ahora el que sin duda es el reto más importante de su discografía: grabar la Iberia de Albéniz (Aglae Música)"
DOSIER: EL MUSICAL Y SU VIGENTE ACTUALIDAD
"El musical se ha convertido en el modelo contemporáneo del teatro musical popular. Desde la perspectiva formal integra en un mismo espectáculo diálogos hablados, canciones y coreografías. Visto como proyecto empresarial mantiene vivo el fin comercial, condicionando su rentabiblidad al éxito de cada una de sus iniciativas.
La vigencia de la fórmula es evidente a poco que se observe el impacto económico que produce más allá de los ingresos directos generados en la taquilla. El musical está de moda y su implantación en el mercado español es un fenómeno indiscutible...."
