REVISTA SCHERZO Núm 417 Maig 2025

  Ja tenim el nou número de la revista SCHERZO del mes de maig

DESTAQUEM:

ANIVERSARIO: DIETRICH FISCHER-DIESKAU (1925-2012)
"Es forzoso recordar que el 28 de mayo de este año se cumple un siglo del nacimiento del barítono Dietrich Fischer-Dieskau, uno de los cantantes más celebres y conspicuos del siglo XX, desaparecido también en mayo, el dia 19, a los 87 años. Es natural que en este aniversario le dediquemos, honrando su memoria, un artículo recordatorio. aunque en la mente de todo buen aficionado no hay duda de que su figura seguirà presente. Hemos de repasar los hitos que marcan la vida y definir su tipo vocal, su arte, su técnica inmarcesible y su permanente actividad hasta edad muy avanzada; como cantante, director, musicólogo y escritor."

DOSIER: RICARDO VIÑES (1875-1943)
"Ricardo Viñes, el extraordinario Viñes, de cuyo nacimiento se cumplen 150 años, pasó el final de su vida en Barcelona, donde acabó en la penuria sin poder volver a París acupado por los alemanes. Allí había dejado todo y murió sin nada. Conscientes sus sobrinos del apego que sentía por su ciudad natal, parte de su legado (cartas, programas, carteles, fotografías, pintura, partituras...) se donó a Leida, un fondo que se encuentra en el Archivo Municipal."

ENCUENTROS: ADAM FISCHER "Una interpretación históricament informada no debe aspirar a sonar exactamente como en el pasado, sino a provocar el mismo impacto"
"El director Adam Fischer a sido distinguido en múltiples ocasiones por los Premios Internacionales de Música Clásica: en 2015 recibió el galardón por su grabación de las sinfonías completas de Mozart junto a la Orquesta de Cámara Nacional de Dinamarca; en 2022, el Premio Lifetime Achievement; y recientemente ha sido reconocido con el Premio Special Achievement. Fischer dirigió además el Concierto de Gala de los ICMA de este año, que tubo lugar el pasado 19 de marzo en la Tonhalle de Düsseldorf."

EDUCACIÓN: Música, cultura y conocimiento. "Reflexiones sobre la falta de consideración que se da a la música como un valor cultural esencial, a pesar de ser una poderosa herramienta de transformación social y uno de los factores que nos hace humanos"